Según un estudio realizado por la consultora Statista, el mercado global de productos para bebés alcanzó los 73.9 mil millones de dólares en 2019 y se espera que siga creciendo a una tasa anual del 5.5% hasta el año 2027. En este contexto, la venta de aspiradores nasales puede ser una opción interesante para emprendedores que deseen incursionar en este sector.
¿Es rentable vender aspiradores nasales?
Aunque no existen datos específicos sobre las ventas de aspiradores nasales, podemos inferir su potencial observando otros productos relacionados con el cuidado infantil que tienen buena acogida entre los consumidores online.
Por ejemplo, según un informe publicado por eMarketer en octubre de 2020, las ventas online globales de pañales y toallitas húmedas se estimaron en casi $10 mil millones ese mismo año y se prevé que alcancen más del doble para el año 2024.
Teniendo esto como referencia, podemos asumir que hay demanda suficiente como para considerar vender aspiradores nasales a través del canal digital.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis competitivo: Investigar qué otras opciones existen actualmente en el mercado (tanto offline como online) nos ayudará a entender si hay espacio suficiente para nuestra propuesta
- Precio: Es importante fijar un precio adecuado al público objetivo al cual queremos llegar
- Materiales: Asegurarse de que los materiales utilizados en la fabricación del producto sean seguros para bebés y no causen alergias o irritaciones
- Canales de venta: Definir cuál es el mejor canal para llegar a nuestro público objetivo: marketplace, e-commerce propio, redes sociales, etc.
¿Cómo puedo empezar a vender aspiradores nasales?
Si hemos validado nuestra idea y queremos comenzar a vender aspiradores nasales por Internet, podemos seguir los siguientes pasos:
- Diseñar un plan de negocio: Definir objetivos claros (ventas mensuales esperadas, rentabilidad deseada), fijar estrategias promocionales y establecer plazos para medir resultados
- Búsqueda de proveedores: Buscar proveedores confiables que nos puedan suministrar el producto con la calidad requerida y precios competitivos
- Inversión en marketing digital: Es importante invertir en campañas publicitarias digitales que permitan darnos visibilidad ante nuestro público objetivo. Algunas opciones pueden ser anuncios pagados en Facebook Ads o Google Adwords. Crea una página web amigable : Creando una página web donde se pueda realizar la compra fácilmente sin complicaciones puede aumentar las ventas.
Conclusión
No obstante no hay datos exactamente específicos acerca del mercado global sobre productos relacionados con cuidado infantil. Sin embargo , si tenemos como referencia otros productos similares que son tendencia en la venta por internet, podemos inferir que existe un potencial en el mercado de los aspiradores nasales. Para poder validar nuestra idea es importante realizar un análisis competitivo, fijar precios adecuados al público objetivo y asegurarnos de que la calidad del producto sea óptima.
Si deseamos empezar a venderlos online, deberíamos diseñar un plan de negocio sólido, buscar proveedores confiables e invertir en marketing digital para darnos visibilidad ante nuestro público objetivo. Con todo esto podremos tener una idea más clara sobre su rentabilidad y tener éxito con nuestro emprendimiento.