La industria de la música ha tenido un crecimiento constante en los últimos años. Según el informe «Global Music Report 2020», el mercado global de la música alcanzó los $21.5 mil millones en ingresos, lo que representa un aumento del 8,2% con respecto al año anterior.
1. ¿Es rentable vender amplificadores de guitarra?
Sin lugar a dudas, es posible obtener beneficios significativos vendiendo amplificadores de guitarra en línea. Los músicos necesitan estos dispositivos para mejorar su sonido y rendimiento durante las presentaciones.
Además, hay una gran variedad de modelos disponibles en el mercado que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades específicas.
Otro factor importante es que cada vez más personas compran productos por Internet debido a su comodidad y facilidad para comparar precios y características entre distintas opciones antes de hacer una compra.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Nicho: Es importante definir qué tipo o tipos específicos de amplificadores se desean vender (por ejemplo: válvulas o transistores), así como identificar cuál será el público objetivo al cual se dirigirá este negocio online (guitarristas principiantes o profesionales).
- Precios: La competencia puede ser intensa cuando se trata del precio final del producto; por lo tanto, es necesario determinar cuánto cobrarás por tus productos sin afectar tus ganancias ni alejar posibles clientes potenciales
- Distribución: Considera cómo enviarás los productos a tus clientes y si ofrecerás envíos gratis o no. Además, es importante tener en cuenta cuánto tiempo tardarán los pedidos para que los compradores sepan cuándo esperar su entrega.
- Marketing: Definir una estrategia de marketing efectiva ayudará a posicionar tu tienda online de amplificadores de guitarra en Internet.
.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender amplificadores de guitarra?
Iniciar un negocio online puede parecer abrumador al principio, pero hay algunos pasos básicos para comenzar:
- Crea una tienda online: Hay varias plataformas disponibles para crear tu sitio web (por ejemplo: Shopify o WooCommerce) que te permiten personalizar y administrar la apariencia y el contenido del sitio web.
- Crea relaciones con proveedores confiables: Encuentra proveedores confiables que ofrezcan buenos precios y calidad en sus productos.
- Promociona tus productos: A través del uso de redes sociales como Facebook e Instagram puedes promocionarte tú mismo/a como vendedor o bien pagar por publicidad segmentada hacia el público objetivo deseado..
.
Conclusión
Vender amplificadores de guitarra por Internet es sin duda un mercado rentable si se toman en cuenta ciertos aspectos claves antes iniciar el negocio. Es importante definir qué tipo específico/nicho deseamos atacar, establecer precios competitivos e identificar cómo enviaremos nuestros producto así como definir nuestra estrategia promocional.
.