Según un estudio realizado por Grand View Research, se espera que el mercado global de aceite de argán alcance los 1.06 mil millones de dólares para el año 2025, con una tasa compuesta anual del crecimiento del 10.7%. Este aumento en la demanda se debe a las propiedades beneficiosas del aceite para la piel y el cabello.
¿Es rentable vender aceite de argán?
Sí, es rentable vender aceite de argán en Internet ya que hay una demanda creciente para productos naturales y orgánicos en todo el mundo. El hecho que este producto sea originario exclusivamente desde Marruecos lo hace aún más deseable e interesante a los consumidores.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Es importante investigar si hay competencia y cómo están vendiendo sus productos similares al tuyo
- Precio: Deberías analizar cuánto cuesta producir tu producto y compararlo con otros proveedores existentes
- Canales de venta: ¿Ya tienes una plataforma digital como Amazon o Etsy? Si no es así deberías considerar crear tu propia página web donde puedas promocionar tus productos sin depender únicamente de terceros
- Promoción: Una vez tengas definidos los puntos anteriores debes considerar cómo promocionarte; recomendamos utilizar herramientas digitales como redes sociales (Instagram) o Google Ads
¿Cómo puedo empezar a vender aceite de argán?
A continuación, te damos los pasos a seguir:
- Investigar sobre el mercado de aceite de argán y la competencia
- Determinar cómo se va a producir (en Marruecos o importación)
- Crea tu propio sitio web o buscar plataformas digitales donde vender tus productos
- Crear una estrategia publicitaria y promocionar tu producto en redes sociales (Instagram) y Google Ads.
Conclusión
Vender aceite de argán es una buena idea comercial ya que hay una demanda creciente para productos naturales. Al tomar en cuenta los puntos clave como análisis del mercado, precios competitivos, canales de venta adecuados y promoción efectiva puedes tener éxito en este sector.