¿Cómo emprender y no morir en el intento?
Está claro que ser emprendedor y crear una empresa o un negocio desde cero no es fácil. A la hora de emprender todos cometen errores que se repiten y que incluso pueden llevar al fracaso; por eso es importante saber por qué pueden fracasar los emprendimientos.
- Falta de experiencia e información del sector
Hoy en día los cambios en el mundo de los negocios son algo habitual y ocurren rápido, por lo que a veces no es tan fácil estar al tanto de todo, sin embargo, sí es importante que antes de emprender, se investigue tanto del sector como del mercado en el que se defina el proyecto que se desee iniciar, saber si será realmente demandado por el público, conocer la competencia, precios, proveedores, empaques, etc.
- Inexistencia de un Plan de Negocios
Es muy importante conocer los datos claves sobre el negocio o proyecto y el sector en el que se va a posicionar; para eso es vital tener los detalles del mercado, analizar las políticas de precios, los costos, la rentabilidad, la inversión y el financiamiento. Entendiendo estos puntos del plan de negocios, se podrán evitar varios errores, se podrán hacer proyecciones y, lo más importante, conseguir capital y préstamos para tu empresa.
- Perder demasiado tiempo en elaborar el producto y la estrategia
Ahora bien, es importante aclarar la importancia de estar informado y tener un plan de negocios claro, sin embargo, no hay que caer en la elaboración perfecta del producto y la estrategia. Ningún producto o estrategia será perfecto desde el primer momento, de hecho se darán cuenta que todo se irá ajustando a los cambios que sufra el mercado en situaciones de prueba y error, lo importante está en dar los primeros pasos con suficiente información para luego ir perfeccionando las tácticas. ¡Si se demora mucho en iniciar, alguien más podrá implementar una idea idéntica o similar atendiendo el mismo nicho de mercado!
- No adaptarse
La adaptabilidad que hay que tener a la hora de emprender es vital. Como se mencionó anteriormente, el mercado cambia constantemente y así mismo los clientes, que en general son muy dinámicos y cambiantes a la hora de comprar. Es por esto que estar dispuesto a adaptarse a los cambios es el éxito en mantener a tus clientes satisfechos, en conocer su comportamiento y generar estrategias que vayan evolucionando a medida que el mercado vaya cambiando, es muy difícil imponer estrategias fijas y mantenerse en el mercado por mucho tiempo.
- La falta de compromiso
Como emprendedores, estamos claros que el compromiso siempre está y lo asumimos, pero es algo que todos mantienen al inicio y a medida que van creciendo los negocios, lo dejamos a un lado. Los negocios necesitan mucha atención, sacrificios y tomar decisiones difíciles, de hecho al iniciar un negocio, nos convertimos en el motor de este, si no estamos activos y receptivos a lo que sucede afuera, simplemente el negocio no funciona. Y no sobra mencionar que la paciencia y la perseverancia son claves para afrontar este tipo de negocios, ¡está claro que el éxito no aparece en el corto plazo!
En conclusión, conocer con paciencia y perseverancia los negocios es lo más importante para crear y mantener un emprendimiento; esto incluye conocer con certeza las características o atributos de sus productos o servicios demandados por los clientes informándose sobre el mercado y su entorno, la competencia, precios, proveedores y, finalmente, conocer lo que los potenciales clientes quieren, necesitan o desean. ¡Entrar a ciegas a un negocio es como caminar de espaldas hacia un acantilado!
Autora invitada:
Laura Vega Vanegas
CRM analyst en SUMER
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/laura-vega-vanegas/