El remarketing es una técnica de marketing digital que permite a los negocios volver a dirigirse hacia usuarios que ya han interactuado con su sitio web, pero no han realizado ninguna compra. Esta técnica puede ser muy útil para aumentar las ventas de juegos de mesa de aventuras, ya que muchos usuarios pueden visitar la página web del negocio sin realizar ninguna compra en su primera visita.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo utilizar el remarketing para aumentar las ventas de juegos de mesa:
1. Segmenta tus audiencias
Es importante segmentar tus audiencias por comportamiento y demografía. Por ejemplo, puedes dirigirte a aquellos usuarios que agregaron un juego específico al carrito pero no lo compraron o aquellos que visitaron la sección «juegos populares» en tu sitio web.
2. Crea anuncios personalizados
Una vez que has segmentado tus audiencias, crea anuncios personalizados basados en sus intereses y comportamientos anteriores. Puedes mostrarles imágenes del juego al cual mostraron interés anteriormente o darles un descuento especial si realizan una compra dentro del plazo establecido.
3. Utiliza múltiples canales
Utiliza múltiples canales para llegar a tus clientes potenciales: correo electrónico, publicidad en redes sociales como Facebook e Instagram o incluso publicidad display (banners) en sitios relacionados con el tema.
4. Incluye testimonios y reseñas positivas
Los testimonios y reseñas positivas son importantes porque ayudan a generar confianza entre los clientes potenciales y persuadirlos para realizar una compra.
5.- Ofrece promociones especiales
Ofrece promociones especiales solo disponibles por tiempo limitado como envío gratuito o descuentos exclusivos sobre ciertos productos. Esto motivará a los usuarios a finalizar la compra antes de que se acabe la oferta.
En resumen, el remarketing puede ser una técnica muy efectiva para aumentar las ventas de juegos de mesa de aventuras. Segmentar tu audiencia, crear anuncios personalizados y utilizar múltiples canales te permitirá llegar a tus clientes potenciales con mayor eficacia y persuadirlos para realizar una compra. No olvides incluir testimonios y reseñas positivas, además ofrecer promociones especiales por tiempo limitado para motivarlos aún más en su decisión de compra.