El marketing de guerrilla es una técnica publicitaria que se utiliza para promocionar un producto o servicio de manera creativa y poco convencional. Es una forma efectiva de destacar en un mercado saturado y llamar la atención del público objetivo.
En el caso de los Multímetros digitales, estos son herramientas utilizadas por electricistas, técnicos e ingenieros para medir diferentes variables eléctricas. Si bien pueden ser muy útiles en su campo profesional, no suelen ser conocidos por el público general.
Por lo tanto, utilizar el marketing de guerrilla puede ayudar a dar a conocer este producto a un público más amplio. A continuación se presentan algunas ideas:
1) Publicidad sorpresa: Una forma efectiva es sorprender al posible cliente con publicidad inesperada. Por ejemplo, mostrar anuncios relacionados con multímetros digitales en lugares inusuales como paradas de autobús o incluso dentro del transporte público.
2) Promoción en ferias: Asistir a ferias especializadas donde se encuentren electricistas y técnicos podría ser otra opción interesante para llevar los multímetros digitales al mercado objetivo.
3) Patrocinios deportivos: Se podrían patrocinar equipos deportivos locales que tengan algún tipo relación con la materia eléctrica o electrónica. De esta manera estaría expuesto ante una audiencia interesada en estas áreas profesionales donde podría tener gran aceptación.
4) Redes sociales: Las redes sociales son excelentes plataformas para hacer campañas que den visibilidad al producto sin necesidad invertir mucho dinero debido al alcance orgánico que se puede lograr mediante ellas; siendo Instagram y Facebook las más recomendables debido a su interacción visual; pudiendo subir fotografías o vídeos de cómo funcionan los multímetros digitales.
En conclusión, el marketing de guerrilla es una estrategia que permite dar a conocer productos en nichos específicos del mercado. En el caso de los multímetros digitales, es importante pensar fuera de la caja para poder llegar a un público más amplio y posicionar este producto como una herramienta clave entre técnicos e ingenieros eléctricos.