Los juegos de mesa clásicos tienen un encanto especial que los hace perdurar a lo largo del tiempo. Sin embargo, en la era digital en la que vivimos, puede parecer difícil venderlos y hacer que las nuevas generaciones se interesen por ellos. Es aquí donde el marketing de contenidos y el contenido generado por los usuarios pueden ser herramientas valiosas para llegar a un público más amplio.
El marketing de contenidos consiste en crear y compartir contenido relevante, útil e interesante para el público objetivo con el fin de atraer su atención y fidelizarlo. En este caso, se trata de enfocarse en temas relacionados con los juegos de mesa clásicos como su historia, sus reglas o incluso anécdotas divertidas sobre partidas jugadas. El objetivo es despertar la curiosidad del lector hacia estos juegos.
Por otro lado, está el contenido generado por los usuarios (CGU), una estrategia muy efectiva porque permite involucrar al público objetivo directamente en la promoción del producto o servicio ofrecido. En este caso particularmente hablando podemos utilizar CGU invitando a nuestros clientes fieles a compartir sus experiencias jugando nuestros productos; fotos divertidas o hasta videos personales mostrando cómo disfrutan nuestras propuestas.
Para comenzar con esta estrategia debemos seguir algunos pasos:
1- Identificar nuestro target: Debemos conocer bien quién es nuestro publico ideal para poder adaptarnos mejor al tipo de contenido apropiado.
2- Creación del calendario editorial: Definir qué tipo específico contentido vamos ha publicar día tras día.
3- Generación colaborativa: Realizar actividades interactivas incentivándolos ha compartir información sobre nuestros productos
4- Publicidad paga: Aprovechar las redes sociales para llegar a más personas, utilizando publicidad pagada.
En conclusión, el marketing de contenidos y el contenido generado por los usuarios son herramientas muy valiosas para promocionar juegos de mesa clásicos. A través del uso de estas estrategias podemos difundir la historia y las características únicas de estos juegos, crear interés en nuevas generaciones e involucrar a nuestros clientes en su promoción. Con una estrategia cuidadosa y un poco ingenio se pueden lograr grandes resultados en ventas sin dejar morir la esencia mágica que tienen estos productos históricos.