El delineador de ojos es un producto muy popular en el mercado cosmético y su venta puede ser muy rentable. No obstante, antes de lanzar este producto al mercado, es importante realizar una investigación que permita conocer las preferencias y necesidades del público objetivo.
A continuación se presentan algunos pasos para realizar una investigación de mercado efectiva para la venta de delineadores de ojos:
1. Identificar el público objetivo: El primer paso consiste en identificar a quiénes nos dirigimos con nuestro producto. En este caso, podemos pensar en mujeres jóvenes entre 18 y 35 años interesadas en la moda y la belleza.
2. Investigar a los competidores: Es importante conocer qué marcas ofrecen productos similares al nuestro, cuáles son sus precios, cómo están posicionados sus productos dentro del mercado y qué estrategias utilizan para promocionarse.
3. Realizar encuestas: Una forma efectiva de obtener información sobre las preferencias del consumidor es mediante encuestas online o presenciales que permitan conocer su opinión acerca del tipo ideal de delineador (líquido/gel/lápiz), colores favoritos e incluso si estarían dispuestos a pagar más por ingredientes naturales u orgánicos.
4. Analizar tendencias: Es necesario investigar sobre las últimas tendencias relacionadas con maquillaje como los looks clásicos vs modernos; así como también explorar nuevas posibilidades creativas e innovadoras que puedan ser incorporadas al diseño final del producto.
5. Probar prototipos: Una vez se ha obtenido información suficiente sobre lo que busca el cliente potencial; debe crearse un prototipo; éste debe probarse por varias personas seleccionadas aleatoriamente (amigos, familiares, conocidos) para evaluar su calidad y efectividad.
6. Establecer el precio: Finalmente, se debe establecer un precio que sea competitivo en comparación con otros productos similares de la competencia; pero que también permita una ganancia atractiva.
En resumen, la investigación de mercado es un paso fundamental para lanzar al mercado cualquier producto cosmético. Con este proceso podemos conocer las necesidades y deseos del consumidor potencial; lo cual nos permite diseñar un producto eficaz y comercializable a precios razonables. El resultado final será una oferta de valor realista e innovadora que satisfaga las demandas del cliente potencial convirtiéndose en éxito garantizado dentro del sector cosmético.