El «elevator pitch» es una herramienta vital en el mundo empresarial y profesional. Se trata de un discurso corto y convincente que se utiliza para presentar de manera rápida y efectiva una idea, proyecto o incluso a uno mismo. El nombre proviene de la noción de tener que explicar tu propuesta en el tiempo que dura un viaje en ascensor, es decir, entre 30 segundos y dos minutos.
La clave para preparar un «elevator pitch» convincente radica en capturar rápidamente la atención del interlocutor y transmitirle los aspectos más destacados e interesantes sobre lo que estás presentando. A continuación, te ofreceremos algunos consejos sobre cómo crear uno exitoso:
1. Define claramente tu objetivo: Antes de comenzar a construir tu discurso, debes tener claro qué quieres lograr con él. ¿Quieres conseguir inversores para tu startup? ¿Deseas promocionarte como profesional? Definir tus objetivos te ayudará a enfocarte mejor al momento de elaborarlo.
2. Identifica las necesidades del público objetivo: Es importante conocer bien a quién va dirigido nuestro «elevator pitch». Investiga cuáles son sus problemas o necesidades más comunes relacionadas con lo que ofreces. De esta manera podrás adaptar tu mensaje para resaltar cómo puedes resolver sus inquietudes.
3. Destaca los beneficios principales: En lugar de centrarte únicamente en las características técnicas o detalles específicos, enfócate en los beneficios más relevantes que ofrece tu producto o servicio al cliente potencial.
4 . Hazlo memorable: Utiliza lenguaje sencillo pero impactante; evita tecnicismos innecesarios o conceptos complicados. También puedes apoyarte en ejemplos o anécdotas breves para hacerlo más memorable y fácil de recordar.
5. Practica y perfecciona: Una vez que hayas creado el primer borrador de tu «elevator pitch», practica decirlo en voz alta varias veces hasta sentirte cómodo con él. Busca la retroalimentación de colegas o amigos, e incorpora las sugerencias que consideres oportunas para mejorarlo aún más.
6. Adáptalo a diferentes situaciones: Aunque es importante tener un discurso base, también debes ser capaz de adaptarlo a distintos contextos según la audiencia y sus necesidades específicas.
Recuerda que lo más valioso del «elevator pitch» es su capacidad para capturar rápidamente la atención del interlocutor y generar interés por lo que ofreces. Si logras hacer esto correctamente, tendrás mayores posibilidades de conectar con tu público objetivo y alcanzar tus objetivos profesionales o empresariales.