Los negocios de lienzo en blanco son una excelente opción para aquellos que aman el arte y la creatividad. Sin embargo, muchas personas con discapacidades pueden sentirse excluidas o limitadas a la hora de participar en este tipo de actividades.
Si tienes un negocio de lienzo en blanco y quieres hacerlo más accesible para las personas con discapacidades, aquí te dejamos algunos consejos:
1. Asegúrate de tener instalaciones accesibles: Si tu negocio está ubicado en un edificio, asegúrate de que tenga rampas o ascensores adecuados para personas con movilidad reducida. También es importante contar con baños adaptados y espacios amplios para permitir el fácil movimiento en sillas de ruedas.
2. Utiliza materiales adaptados: Para las personas ciegas o con baja visión, utiliza pinturas texturizadas o braille táctil para etiquetar los productos e instrucciones escritas.
3. Ofrece opciones alternativas: Si tu empresa ofrece talleres presenciales, considera ofrecer opciones virtuales adecuadas a todas las necesidades especiales del usuario (subtítulos opcionales cerrados / subtítulos descriptivos)
4. Capacita al personal sobre diversidad e inclusión: Es vital capacitar al personal sobre cómo interactuar adecuadamente y comunicarse efectivamente cuando atienden a clientes con discapacidad
5) Toma medidas adicionales según sea necesario: si tiene clientes regulares que visitan su tienda y tienen una discapacidad específica como problemas auditivos / visuales; hable directamente primero acerca del problema exacto antes del servicio normal
6) Promociona tus servicios inclusivos – Enfoca tus estrategias publicitarias hacia el sector de la población con discapacidades para atraerlos hacia tu empresa.
Hacer que un negocio sea más accesible no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino también al negocio en sí. Al hacer que tu empresa sea inclusiva, abrirás tus puertas a una audiencia más amplia y diversa. Es importante recordar que la inclusión es un derecho humano fundamental y debes asegurarte de cumplirlo en todo momento.