Tener un negocio de cuchillas para sierras puede ser una excelente oportunidad de emprendimiento, pero es importante tener en cuenta que todas las personas deben tener acceso a él, incluyendo aquellas con discapacidades.
En este artículo te daremos algunos consejos y recomendaciones para hacer que tu negocio sea más accesible y amigable con las personas con discapacidades.
1. Asegúrate de cumplir con las normativas
Lo primero que debes hacer es asegurarte de cumplir con todas las normativas legales relacionadas a la accesibilidad. Por ejemplo, deberás adaptar tu local para permitir el acceso sin barreras arquitectónicas: rampas en la entrada principal o elevadores si tienes varias plantas.
2. Capacita al personal
Es importante que todo el personal esté capacitado e informado sobre cómo tratar adecuadamente a clientes con diferentes tipos de discapacidad. Esto incluye saber cómo comunicarse si alguien tiene dificultades auditivas o visuales, así como también estar preparados para ayudar en caso necesario.
3. Ofrece información clara y fácilmente comprensible
Asegúrate siempre de ofrecer información clara acerca del tipo y precio del producto/servicio ofrecido: toda persona debe poder entenderlo independientemente su nivel educativo o sus habilidades cognitivas.
4. Adaptación tecnológica
Si vendes tus cuchillas online, asegúrate que tu sitio web sea accesible utilizando herramientas especiales (como softwares) capaces transformar los textos e imágenes presentes en voz sintética u otros formatos alternativos fácilmente descifrables por lectores asistidos; esto también puede incluir la posibilidad usar comandos por voz al navegar por el sitio web .
5. Flexibilidad en el servicio
Ofrecer flexibilidad en el servicio es siempre una buena práctica de negocio, pero puede ser especialmente importante para las personas con discapacidad. Por ejemplo, si alguien tiene dificultades para transportarse, podrías ofrecer envío a domicilio o un sistema de recogida cerca del establecimiento.
En definitiva, hacer que tu negocio sea más accesible para las personas con discapacidades no solo es lo correcto desde un punto de vista ético y legal: también puede ayudarte a ampliar tu mercado potencial y mejorar la imagen pública de tu empresa.
No dudes en aplicar estas recomendaciones tan sencillas como efectivas: ¡tu negocio será más inclusivo e invitante!