Si tienes un negocio de crema para manos y quieres hacerlo más accesible a las personas con discapacidades, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la experiencia del cliente. Aquí te presentamos algunos consejos que pueden ayudarte a alcanzar este objetivo.
1. Asegúrate de tener una tienda física accesible
Si tu negocio tiene una tienda física, asegúrate de que sea fácilmente accesible para las personas con discapacidades. Esto puede incluir rampas o ascensores en caso de escaleras, puertas anchas y sin obstáculos y estacionamiento reservado cerca del edificio.
2. Haz tu sitio web accesible
Asegúrate también de que tu sitio web sea fácilmente navegable por personas con discapacidades visuales o motoras. Esto puede incluir etiquetas alt en imágenes, texto claro sobre fondos contrastantes y opciones amplias para cambiar el tamaño del texto en la pantalla.
3. Ofrece productos específicos
Puedes ofrecer productos específicos como cremas especiales diseñadas especialmente para personas en sillas de rueda o aquellas con movilidad limitada en sus extremidades superiores e inferiores.
4. Entrena a tus empleados
Es importante entrenar a tus empleados sobre cómo trabajar adecuadamente con clientes que tienen diferentes tipos de discapacidad (por ejemplo: visual). Puede ser útil tener materiales educativos disponibles así como sesiones informativas periódicas donde se puedan abordar dudas e inquietudes respecto al tema.
5- Usa señalización clara
La señalización clara es fundamental cuando se trata de hacer negocios más accesibles; esto significa usar carteles fáciles de leer tanto dentro como fuera del lugar comercial (en el caso existir un tienda física), así como en la página web.
6. Proporciona información clara y concisa
Asegúrate de que toda la información necesaria sobre tus cremas para manos se encuentre disponible, debidamente etiquetada y fácil de encontrar tanto en tu sitio web como en las instalaciones físicas. Esto incluye el tamaño del envase, los ingredientes, el precio y cualquier tipo de descuento o promoción que se pueda ofrecer.
En resumen, hacer negocios más accesibles para personas con discapacidades es una responsabilidad social importante para todo empresario responsable. Si sigues estos consejos simples pero efectivos podrás mejorar la experiencia del cliente y abordar sus necesidades específicas con mayor éxito.