El Alt Text, también conocido como texto alternativo, es un elemento crucial en la optimización de imágenes para el SEO. Es una descripción textual que se utiliza para explicar el contenido de una imagen a los motores de búsqueda y a las personas con discapacidades visuales que utilizan lectores de pantalla.
Escribir un buen Alt Text puede mejorar significativamente la visibilidad y clasificación de tus imágenes en los resultados de búsqueda. Aquí te mostramos algunos consejos sobre cómo escribir el mejor Alt Text para tus imágenes:
1. Sé descriptivo: El objetivo del Alt Text es proporcionar una descripción precisa del contenido visual. Utiliza palabras clave relevantes y describe lo que muestra la imagen utilizando frases claras y concisas.
2. Manténlo breve: Aunque debes ser descriptivo, también es importante mantener el texto alternativo relativamente corto (entre 125-150 caracteres). Los motores de búsqueda suelen truncar textos más largos.
3. Evita palabras clave innecesarias: No incluyas palabras clave irrelevantes o repetitivas solo por motivos SEO. En su lugar, concéntrate en proporcionar información valiosa sobre la imagen.
4. Sé específico: Si tienes varias imágenes similares en tu página web, asegúrate de proporcionar información única e individualizada para cada una mediante diferentes textos alternativos.
5.Utiliza guiones bajos o guiones medios: Cuando redactes tu texto alternativo, utiliza guiones bajos (_) o guiones medios (-) entre las palabras para separarlas correctamente y hacer que sean más legibles tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda (por ejemplo «alt-text-mejor-seo» o «alt_text_mejor_seo»).
6.Procura evitar utilizar lenguaje técnico o jerga que pueda resultar confuso para los usuarios. Opta por un lenguaje claro y sencillo que sea fácil de entender.
7.Utiliza una gramática adecuada: Asegúrate de utilizar una gramática correcta en tu Alt Text. Evita errores ortográficos o gramaticales, ya que esto puede afectar negativamente a la clasificación de tu página web.
8.No incluyas información innecesaria: No es necesario incluir detalles irrelevantes como el tamaño, el formato o la ubicación del archivo en tu texto alternativo.
9.Verifica su función con herramientas SEO: Puedes utilizar herramientas SEO como Yoast SEO para WordPress u otras extensiones similares para verificar si has optimizado correctamente tus textos alternativos.
10.Revisa y actualiza regularmente: A medida que cambie el contenido visual de tu página web, asegúrate de revisar y actualizar los Alt Texts correspondientes. Esto garantizará que sigan siendo relevantes y efectivos para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
En resumen, escribir un buen Alt Text no solo beneficia al SEO de tus imágenes, sino también a la accesibilidad web. Al seguir estos consejos podrás crear descripciones claras y concisas que mejoren tanto la experiencia del usuario como las posibilidades de clasificación en las búsquedas orgánicas.