fbpx

Bienvenido a la segunda parte de la guía de integración de tu tienda de Sumer con Facebook Shopping. Aquí te guiaremos paso a paso para que puedas visualizar los productos de tu catálogo de Sumer en una tienda de Facebook. No te preocupes si aún no la has creado, el único requisito es previamente haber activado la opción de integrar Facebook con Sumer en la aplicación móvil.

Integración paso a paso

Ten en cuenta que es un requisito obligatorio que tengas creada una página en Facebook para tu tienda, si no sabes como crearla, te recomendamos seguir este tutorial. Y luego crear una cuenta comercial siguiendo esta otra guía.

Paso 1: Ir a la sección de «Herramientas empresariales» de Facebook y dar clic en «Vender tus productos».

Lo primero que debes hacer es ir a la página de Facebook de tu emprendimiento. En la barra lateral izquierda de tu página, aparecerán distintas opciones, entre ellas una sección que dice «Herramientas empresariales de Facebook gratuitas», ahí deberás ubicar una opción llamada «Vender tus productos» y hacer clic sobre ese enlace.

Inmediatamente serás redireccionado a un asistente de configuración que te dará las indicaciones para crear tu tienda de Facebook, en esa ventana debes dar clic en «siguiente».

Paso 2: Marcar la opción «Finalizar compra en otro sitio web»

En la siguiente vista que nos aparece, nos dan dos opciones, de entre las cuáles debemos marcar la que dice «Finalizar compra en otro sitio web». Esto es importante ya que nos ayudará conectar nuestra tienda de Facebook con nuestra tienda de Sumer.

Paso 3: Configurar una cuenta de correo y una cuenta comercial

En este paso debes agregar el correo electrónico de tu empresa o emprendimiento, es importante que sea un correo válido ya que allí te llegarán mensajes importantes para gestionar tu cuenta.

Adicional a esto, debes seleccionar una cuenta comercial, si no la has creado en esa misma ventana te dan una opción en donde podrás agregar los datos de esta.

Hay que tener claro que las cuentas comerciales en Facebook son una característica que permite acceder a diferentes funcionalidades, en este caso, crear y gestionar una tienda en Facebook, pero también permite hacer otras cosas como lanzar anuncios personalizados, por lo que si nunca has activado esta opción en Facebook, es una buena oportunidad para hacerlo.

Una vez hayas seleccionado o configurado tu cuenta comercial, deberás asignar un nombre al nuevo catálogo que subirás. Puede ser cualquier nombre que se te ocurra, ya que este será usado para agregar los productos que tienes en tu catálogo de Sumer.

Paso 5: Envía tu tienda a revisión

Por último deberás enviar tu tienda a revisión por parte de Facebook, obviamente marcando y aceptando la opción de «términos y condiciones».

Cuando se termine de cargar la información verás una ventana como esta en donde te dirán que ya puedes proceder a cargar los productos y te darán dos opciones; por ahora haremos clic en la opción de «Ver tu tienda».

Te redireccionarán a una página que parece estar en blanco, pero que en la parte superior derecha tiene un botón que dice «Configuración de la tienda», debes hacer clic allí y de las opciones que aparecen debes elegir la que dice «Catálogo».

Allí serás redirigido al administrador de ventas en donde tendrás que configurar los productos de tu catálogo de Sumer, ¡Veamos los siguientes pasos! 🙂 por ahora es importante que no cierres la ventana que te sale.

Sin cerrar la ventana del navegador, debes ahora usar tu celular para ir a la aplicación de Sumer y activar Facebook Shopping, para ello debes irte a Herramientas > Conectar Catálogo > Conectar con Facebook Shopping, y marcar la opción «Activar URL del catálogo» una vez que aparezca en verde el botón de activación deberás copiar la URL que te sale a tu computador.

Paso 8: Cargamos el origen de los datos

Una vez copiada la URL te vas nuevamente al administrador de ventas de Facebook, si cerraste la ventana, puedes acceder nuevamente desde https://business.facebook.com/commerce/ y seleccionar tu cuenta comercial y el nombre del catálogo que pusiste en pasos anteriores; una vez hecho esto en el menú que aparece a la izquierda debes ir a Catálogo > Orígenes de datos.

Una vez estemos allí marcamos la opción «Sí» para la pregunta ¿está listo tu archivo u hoja de cálculo? y una vez que demos clic en siguiente nos aparece una nueva vista que nos pide que le indiquemos el archivo a cargar, para ello, damos clic en la pestaña «Usar una URL» y agregamos la URL que copiamos de la aplicación de Sumer en la vista de integración con Facebook Shopping.

Paso 9: Definir frecuencia de actualización de datos y moneda local.

Después del paso anterior, deberas continuar configurando tu origen de datos, en esta vista solo tienes que configurar la frecuencia de actualización, lo ideal es marcar la opción «Por semana»

En la última vista solo tienes que revisar que todo esté correcto y configurar la divisa en tu moneda local.

Por último das clic en «Siguiente» y luego en «Subir» y tu catálogo empezará a procesarse. Este proceso puede tardar un par de minutos dependiendo de la cantidad de artículos que tengas.

Y todo está listo, por ahora solo debes esperar entre 15 minutos a máximo 24 horas hasta que Facebook revise todos los productos que has subido a tu tienda de Facebook.

Compartir