En medio de la pandemia del coronavirus, los pequeños negocios están enfrentando desafíos sin precedentes. Las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus han llevado a muchos de estos comercios a cerrar sus puertas temporalmente o incluso a cerrar permanentemente.
Sin embargo, hay varias formas en las que podemos apoyar a los pequeños negocios durante esta crisis. Aquí te presento algunas ideas:
1. Compra localmente: En lugar de recurrir siempre a grandes cadenas o tiendas en línea, intenta comprar productos y servicios localmente siempre que sea posible. Esto puede incluir alimentos frescos y artículos esenciales, así como también regalos únicos y servicios especializados.
2. Ordena comida para llevar: Muchos restaurantes locales están ofreciendo servicio para llevar o entrega a domicilio durante el confinamiento. Considera ordenar comida desde tu restaurante favorito al menos una vez por semana para ayudarlos económicamente.
3. Promueve su negocio en redes sociales: Ayuda al negocio compartiendo sus publicaciones en redes sociales, haciéndoles saber lo mucho que aprecias sus productos o servicios e invitando a tus amigos y seguidores también hacerlo.
4. Escribe reseñas positivas: Si has tenido una buena experiencia con un pequeño negocio antes del brote de COVID-19, tómate un momento para escribir una reseña positiva sobre ellos en plataformas como Google Maps, Yelp u otras similares.
5.Ofrece donaciones voluntarias online : Muchas empresas locales tienen páginas web donde puedes hacer donaciones directamente desde casa si no puedes comprar productos físicos por alguna razón pero aún deseas ayudarlo económicamente
6.Compra tarjetas de regalo: Si no puedes visitar el negocio en persona, considera comprar una tarjeta de regalo que puedas usar más adelante o dar como regalo a alguien. Esto les proporcionará ingresos inmediatos y te permitirá disfrutar sus productos o servicios en el futuro.
7. Mantén tus suscripciones y membresías: Si tienes una membresía de gimnasio, estudio de yoga u otro servicio local similar, considera mantenerla activa aunque no puedas utilizarlo actualmente. Estos negocios dependen mucho de los pagos recurrentes para su supervivencia.
8.Participa en eventos virtuales : Muchas pequeñas empresas están llevando a cabo eventos virtuales para mantenerse conectados con sus clientes durante la pandemia. Participa en estos eventos cuando sea posible y comparte la información con tus amigos y seguidores.
9.Ofrece tu ayuda voluntaria: Si tienes habilidades específicas que podrían ser útiles para un pequeño negocio (como diseño gráfico, marketing digital o contabilidad), ofrece tus servicios gratuitamente o a un costo reducido durante este tiempo difícil.
10.Sé comprensivo y paciente: Recuerda que los propietarios de pequeños negocios están enfrentando presiones financieras significativas debido al cierre prolongado o restricciones operativas impuestas por las autoridades locales. Sé comprensivo si hay demoras o dificultades adicionales durante este período.
En resumen, apoyar a los pequeños negocios es fundamental durante esta crisis del coronavirus. Comprando localmente, promoviendo su negocio en redes sociales y ofreciendo donaciones voluntarias online son solo algunas formas simples pero efectivas en las que podemos ayudarles a superar estos desafíos sin precedentes.