La accesibilidad web es un aspecto fundamental para garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades y limitaciones, puedan acceder y utilizar correctamente un sitio web. Para ayudar a los desarrolladores y diseñadores a evaluar la accesibilidad de sus sitios, existen diversas herramientas disponibles en línea que facilitan esta tarea. A continuación, presentamos nueve herramientas destacadas:
1. WAVE: Esta extensión para navegadores permite identificar errores comunes de accesibilidad en tiempo real mientras se navega por el sitio web.
2. AChecker: Proporciona una revisión automática del contenido del sitio según las pautas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines). Ofrece informes detallados sobre los problemas encontrados.
3. WebAIM: Ofrece varias herramientas gratuitas como WAVE Evaluation Tool o Color Contrast Checker que permiten analizar la accesibilidad de cualquier página web.
4. Axe DevTools: Una extensión para Chrome con funciones prácticas para evaluar rápidamente la accesibilidad del código HTML y proporcionar sugerencias de mejora.
5. HTML_CodeSniffer: Se trata de una biblioteca JavaScript que verifica automáticamente si un documento HTML cumple con las pautas WCAG 2 o Section 508.
6. Tenon.io: Permite realizar pruebas automatizadas mediante API o integrarse directamente al flujo de trabajo utilizando complementos disponibles para diferentes plataformas como WordPress o Drupal.
7.Web Developer Toolbar for Firefox/Chrome/Edge/Safari/Opera.: Está disponible tanto como barra lateral en el navegador como una extensión independiente e incluye múltiples opciones útiles relacionadas con pruebas y evaluaciónes relacionada a SEO/Accesiblidad entre otras cosas más
8.Color Oracle : Esta aplicación gratuita simula diferentes tipos de daltonismo para verificar la accesibilidad del diseño y los colores utilizados en el sitio web.
9. NoCoffee: Una extensión para Chrome que permite simular diferentes discapacidades visuales, como miopía o ceguera parcial, para evaluar cómo se ve y funciona el sitio en estas condiciones.
Estas herramientas proporcionan una excelente base para comenzar a evaluar la accesibilidad de un sitio web. Sin embargo, es importante recordar que las pruebas automatizadas no reemplazan una revisión manual exhaustiva realizada por expertos en accesibilidad. La combinación de ambas metodologías es clave para garantizar la mejor experiencia posible a todos los usuarios.