Emprender en la industria de la repostería es todo un desafío, hay un montón de competencia en cada esquina y por donde se mire, sin embargo, un gran diferencial para destacar entre toda la oferta disponible es la variedad, tener una propuesta de valor que sea tan diferente puede hacer la diferencia para que tu emprendimiento sea verdaderamente éxitoso.
En Sumer, tenemos emprendedores que ya han decidido dar el primer paso publicando sus ideas en nuestra aplicación:
Meme cakes
Araishan Repostería en Cartagena, Colombia, ofrece meme cakes una tendencia de tortas basadas en memes de Internet que son sencillas y baratas de producir. Por su atractivo pueden resultar rentables y tener una alta demanda.

Helados Gourmet
Postres Pues, ubicado en Bucaramanga, Colombia, tienen helados Gourmet, estos tienen una preparación más elaborada que un simple helado de crema y tienen sabores muy variados.

Gelatina en Mosaico
Peca’s Postres es un emprendimiento de Bogotá, Colombia que tiene una oferta muy tradicional, sin embargo, esto hace que tengan una amplia variedad de postres muy sencillos, tales como las gelatinas en Mosaico, que son muy fáciles de preparar.

Postre de tres leches (variaciones)
Delipostres es otro emprendimiento de Cartagena, Colombia, en el que innovan un poco en el clásico postre de tres leches y ofrecen variaciones con chocolate y en forma de mousse.

Postres en frasco
OoohLala es una tienda de Chía en Colombia, en donde ofrecen postres en frasco bajo pedido, estos contienen diversas preparaciones con chocolate y otras cremas.

Consejos para empezar a vender tortas y postres
Ahora bien, empezar es el paso más difícil pues tenemos que organizar absolutamente todo, sin embargo, estos son algunos consejos consejos que puedes tener en cuenta para empezar:
1. Tomar el costo de cada ingrediente por gramo
Si el gramo de azúcar nos cuesta por ejemplo $10 y utilizamos 100g para nuestro postre, deberíamos multiplicar $10 X 100, de esa forma sabremos de una forma milimétrica el costo de los ingredientes de cada postre o pastel.
2. Incluir todo en el costo neto
El costo final debería incluir absolutamente todo lo que utilizamos para tener el producto final, desde nuestro tiempo, hasta el valor de la caja o empaque que utilizamos, los stickers o sellos que llevarán e incluso un pequeño impuesto por el costo de los servicios que utilizamos (agua, luz, etc).
Una buena forma de saber cuánto se puede cobrar es multiplicar el costo por tres (3).
Al principio el margen de ganancia puede no ser tan alto, ya que el flujo de pedidos de igual manera no lo es, lo que nos obligará a comprar los ingredientes en súper mercados, sin embargo, a medida que el negocio crezca, es posible encontrar a proveedores que nos venda a mejores precios (compra al por mayor).
3. Buenas fotografías y buen servicio
Definitivamente un gran diferencial para lograr mayores ventas, es hacer que nuestros potenciales clientes se interesen por el producto, esto lo hacemos con buenas fotografías. Estas no deben ser necesariamente tomadas con una cámara profesional, basta con buena iluminación y que resalte los mejores detalles.
Además el servicio al cliente es primordial, si atendemos por redes sociales ya sea WhatsApp, Instagram o cualquier otra, esta atención debe ser rápida, ya que la oferta es grande y es muy fácil que nuestra competencia se lleve a un cliente por ello.
Te puede interesar: 5 tips de fotografía de producto para no fotógrafos
4. Lleva correctamente tus finanzas
Puede que no seamos financieros, pero tener un control de ingresos, egresos y manejar la constancia, son claves para tener finanzas saludables. Hacerlo te permitirá tener un flujo de caja que le permita tener movimiento a tu oferta de productos.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer que tu emprendimiento sea financieramente sostenible?
Conclusiones
Emprender en cualquier industria es difícil, pero la mejora constante, la atención a las finanzas y la gestión estratégica pueden llevarte a tener un negocio exitoso. En Sumer siempre queremos ayudarte, por lo que tienes a tu disposición una comunidad en donde puedes resolver cualquier duda que tengas.